La mediación como mecanismo para la descongestión procesal en materia de alimentos

INTRODUCCIÓN

Las Unidades Judiciales de Familia siempre se han encontrado congestionadas por la demanda en causas de pensión alimenticia, provocando que no se pueda cumplir de manera eficiente las necesidades de los menores, vulnerando sus derechos fundamentales, por ello la presente investigación ha tenido el objetivo de realizar el respectivo análisis jurídico de la Mediación como un mecanismo para la descongestión procesal en materia de alimentos; por tal se llevó a cabo la investigación tanto documental como la recolección de información institucional, además se optó la realización de entrevistas y encuestas a una población de profesionales y ciudadanos del cantón Santo Domingo, utilizándose también los métodos descriptivo, cualitativo-cuantitativo, histórico-lógico, entre otros, en cuanto a las técnicas de investigación se ejecutó la entrevista y la encuesta, que fueron necesarias para el desarrollo de este Articulo Científico, obteniéndose como resultado evidenciar los beneficios que tienen el disponer de estos centros de mediación para solucionar los conflictos en materia transigible de alimentos.


Sigue leyendo

El rol del mediador en materia laboral

INTRODUCCIÓN

La mediación laboral es un proceso reconocido por la Carta Magna del Ecuador; es decir, es válido en el ámbito jurídico y se lo aplica en todo tipo de acciones para la solución de conflictos en el que las partes que se han visto involucradas en algún tipo de problema y recurren de forma voluntaria ante un tercero imparcial para que dirija la mediación sin afectar a ninguna de las intervinientes.

Sigue leyendo